“cuidar el medio ambiente, es amar la vida”

Contribuir con la preservación de nuestros recursos naturales parte desde la conciencia de un consumo responsable, manejo adecuado de los desechos contaminantes y generar propuestas que contribuyan al cuidado de nuestro medio ambiente. Por esta razón hemos creado este proyecto donde aprenderás a elaborar un canasto tejido en zuncho, un material reciclable, duradero y resistente.

Utilizando la técnica de tejido cinta a cinta tejeras el tradicional canasto en zuncho ideas para ir de compras y reducir el uso de bolsas plásticas

Este proyecto lo podrás elaborar en 7 sencillos pasos

PASO 1. Materiales y herramientas: En esta lección te daremos la lista de los materiales y herramientas necesarios para comenzar este proyecto.

PASO 2. Hilado: En esta lección aprenderás hacer el hilado o vueltas verticales que daremos al cajón base utilizando 3 colores.

PASO 3. Trama de la base: Son las tiras que se tejen horizontalmente, en esta lección aprenderas armar la base del canasto

PASO 4. Trama del cuerpo del canasto: Son las tiras que se tejen horizontalmente para armar lo que llamaremos el cuerpo del canasto

PASO 5. Apretado y borde del canasto: Esta técnica se aplica para lograr un mejor acabado en el tejido y que no queden espacios entre una tira y la otra. Ademas aprendera como reforzar el borde del canasto

PASO 6. Terminaciones laterales y frontales: Son las tiras restantes del tejido que se deben ajustar y guardar dentro del tejido. En esta lección aprenderás hacer un acabado más pulcro y estético en el borde del canasto

PASO 7. Las manijas: Finalmente daremos el toque final al proyecto con las manijas, en este proyecto aprenderás a colocar unas manijas con manguera transparente o tejerlas con el mismo material.